Bienvenido a EDUBYD, tu sección dedicada a la educación y el descubrimiento de todo lo relacionado con la innovadora tecnología y los modelos avanzados de vehículos BYD. Esta sección está diseñada para explorar las características únicas, la tecnología de punta y las soluciones de movilidad sostenible que BYD ofrece en El Salvador.
Diseñada para optimizar el espacio y aumentar la eficiencia, la Batería Blade de BYD consta de hasta 178 celdas, distribuidas en dos capas: 150 en la primera y 28 en la segunda. Cada celda, con unas dimensiones de solo 96 cm de largo, 9 cm de ancho y 1.35 cm de alto, y un peso de 2.6 kg después de añadir el líquido, contribuye a una estructura compacta que reduce el volumen ocupado en un 50% comparado con otros modelos del mercado. Además, cada celda fortalece la estructura del vehículo aumentando su rigidez torsional.
Diseñada para optimizar el espacio y aumentar la eficiencia, la Batería Blade de BYD consta de hasta 178 celdas, distribuidas en dos capas: 150 en la primera y 28 en la segunda. Cada celda, con unas dimensiones de solo 96 cm de largo, 9 cm de ancho y 1.35 cm de alto, y un peso de 2.6 kg después de añadir el líquido, contribuye a una estructura compacta que reduce el volumen ocupado en un 50% comparado con otros modelos del mercado. Además, cada celda fortalece la estructura del vehículo aumentando su rigidez torsional.
Las baterías convencionales en los vehículos eléctricos suelen tener un aprovechamiento del espacio de alrededor del 40%. En contraste, la innovadora Batería Blade de BYD maximiza este aspecto crucial, alcanzando un aprovechamiento del espacio de aproximadamente el 60%. Esta optimización no solo permite incorporar más capacidad de batería en el mismo espacio, sino que también contribuye a una estructura más compacta y eficiente del vehículo, mejorando tanto el rendimiento como la seguridad.
La Batería Blade de BYD se inspira en los paneles de panal de aluminio, conocidos por su extraordinaria resistencia y estabilidad. Este diseño, similar al de los paneles de panal de aluminio, proporciona una estructura sumamente estable y robusta para la batería, lo que resulta en mejoras significativas en términos de seguridad y durabilidad.
Con su estructura ultra-fuerte, la Batería Blade de BYD se sitúa a la vanguardia de la tecnología de baterías para vehículos eléctricos, ofreciendo no sólo mayor seguridad ante impactos y daños, sino también una vida útil prolongada, asegurando así una inversión más confiable y eficiente para los usuarios.
La Batería Blade de BYD ha superado extensas pruebas de seguridad, incluida una prueba de penetración de clavo donde una aguja de acero de 5 mm se introduce a 25 mm/s en el centro de la batería. A pesar de la severidad de esta prueba, la batería no muestra signos de humo ni fuego, destacando su excepcional resistencia y seguridad incluso bajo condiciones extremas.
Otro estándar común, compatible con todos los tipos de carga en corriente alterna y con potencias que van desde 3,7 kW hasta 43,5 kW.
Ofrece una solución avanzada y segura para la recarga de vehículos eléctricos en espacios públicos, promoviendo la movilidad sostenible.
Eficiente y versátil, facilita la recarga en entornos privados, brindando comodidad y adaptabilidad desde el hogar.
Ideal para situaciones de emergencia o donde no hay acceso a estaciones de carga especializadas, permitiendo la recarga en cualquier enchufe tradicional de 220V.
Método común que proporciona corriente alterna proveniente de la red eléctrica y es transformada a corriente continua para alimentar la batería del vehículo.
Proporcionan corriente continua directamente a la batería del vehículo.
Incluido en todos los modelos BYD, convierte la corriente alterna en continua para cargar la batería del vehículo, con una potencia de salida entre 1.5 kW y 2.4 kW.
Se instala en el domicilio del propietario, con potencia de salida de hasta 7.4 kW, permitiendo cargar una batería al 100% en aproximadamente 8.16 horas.
BYD redefine la movilidad eléctrica con su innovadora e-Plataforma 3.0, diseñada para que los vehículos eléctricos sean más asequibles, rápidos de recargar y extremadamente seguros. Esta plataforma es una respuesta directa a las demandas tecnológicas actuales y marca un cambio significativo hacia el abandono de los combustibles fósiles, avanzando hacia una era de movilidad sostenible.
Optimizando el costo y el contenido para hacer los vehículos eléctricos más accesibles.
Mejoras en la infraestructura de carga para minimizar tiempos de espera.
Incorporación de tecnologías que garantizan la seguridad en cada viaje.
Gracias a su arquitectura modular abierta, la e-Plataforma 3.0 no solo está disponible para BYD, sino también para otros fabricantes, promoviendo una mayor compatibilidad y adoptando tecnologías innovadoras que mejoran la eficiencia y reducen el espacio ocupado por los componentes.
Un avance destacado es el desarrollo del tren de potencia 8 en 1, que integra múltiples funciones en un solo módulo:
Este diseño compacto no solo minimiza el espacio ocupado y el peso del vehículo, sino que también permite la inclusión de baterías más grandes, mejorando significativamente la autonomía y la eficiencia energética.
El sistema DM-i de BYD optimiza el consumo de combustible, logrando solo 3,8 litros por cada 100 km, y ofrece una autonomía combinada de más de 1.200 km. Con una aceleración de 0 a 100 km/h hasta 3 segundos más rápida que los vehículos tradicionales, este sistema híbrido ofrece una experiencia de conducción comparable a un auto 100% eléctrico, sin preocuparte por la autonomía o los puntos de carga.
El sistema híbrido DM-i de BYD es una verdadera obra maestra de la ingeniería automotriz, diseñada para desafiar la supremacía de los vehículos de combustible tradicionales. Este sistema transformará la estructura de consumo del mercado automotor y nos acercará al sueño de viajes limpios y sustentables. Con el DM-i, BYD se posiciona para crear un nuevo espacio en el competitivo segmento automotor, ofreciendo una alternativa híbrida que combina eficiencia, rendimiento y sostenibilidad.
Características clave del sistema DM-i:
Este conjunto de tecnologías innovadoras asegura que los conductores disfruten de una experiencia de conducción superior, sin compromisos en autonomía o desempeño.
Además, en pruebas recientes, especialmente con el prototipo Ocean-X de BYD, la e-Plataforma 3.0 ha demostrado mejorar sustancialmente el coeficiente aerodinámico de los vehículos, alcanzando un índice de solo 0,21, comparado con los estándares habituales que oscilan entre 0,25 y 0,40. Este avance subraya la superioridad de la plataforma en términos de diseño y rendimiento aerodinámico.